Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Infonovedades: Impresión 3D, una revolución logística


En nuestra sección habitual de Infonovedades, en la que al hilo del renting fotocopiadoras solemos dedicar cada cierto tiempo una especial atención a la Impresión 3D, hemos hecho mención de las aplicaciones de esta tecnología en los diferentes campos sin prestar demasiado interés en las repercusiones indirectas que dichas aplicaciones pueden conllevar en otros.
Una de las más importantes, en la que ya se han centrado grupos científicos y empresariales por su particular significación económica en todos los procesos productivos, es la Logística.

Logística y transporte


En toda actividad son necesarios un conjunto de medios y procesos para poder llevarla a cabo. En el campo empresarial, independientemente del producto que se fabrique y comercialice o del servicio que se preste, hay que organizar una serie de flujos de personas y materiales que enlacen la producción con los mercados.
La compra de materias primas, la producción, el transporte, el almacenaje, la distribución,...deben ser planificadas y gestionadas convenientemente de manera que la cadena de suministro funcione eficientemente al menor coste posible para las distintas empresas protagonistas de la misma.
Eso es logística y, también,  lo que está empezando a revolucionar la tecnología 3D.

Logística sin transporte


Básicamente, lo que ha conseguido la impresión 3D ha sido la posibilidad de obtener productos personalizados (el cliente decide exactamente el patrón original), con producción y distribución local en un plazo de ejecución corto (tanto como la opción de obtenerlo en una impresora de su propiedad dentro de su casa) a un coste de transporte bajo.
Para que se entienda mejor:
Salvo la provisión del material con el que imprimo, si dispongo de un dispositivo 3D en casa nadie tiene que fabricarme nada ni llevármelo tampoco a la dirección a la que vivo.
¿A que es simple? ¿A que facilita y abarata muchísimo los costes logísticos del producto?
Pues en eso consiste, básicamente, la revolución logística que se adivina de la mano de la reproducción tridimensional.

Logística transportada


Como hemos comprobado en el apartado anterior, los problemas de producción y distribución de objetos bajo demanda pueden simplificarse enormemente si disponemos de una impresora 3D y el material de impresión adecuado.
En situaciones excepcionales, como en los viajes espaciales, esto puede suponer una complicación a tener en cuenta. Sin mover los pies de la tierra que pisamos, existen zonas inaccesibles, devastadas a las que resulta complicado transportar una impresora 3D y los materiales auxiliares necesarios para empezar a construir en fases posteriores de forma autónoma.
Una de las tecnologías también en voga actualmente, la de los drones, parece haber encontrado la respuesta: un prototipo de dron especialmente diseñado para transportar una impresora 3D y los materiales necesarios para que ésta pueda elaborar piezas de construcción a gran escala con la que iniciar la segunda fase de autoproducción.
El círculo se cierra sabiendo que ya se encuentran también disponibles impresoras 3D capacitadas para reproducir piezas de drones.
 Sin palabras.




El renting tecnológico y el renting fotocopiadoras de Inforcopy sirven igualmente para ayudar a construir, poco a poco, la solvencia económica de tu empresa gracias a sus flexibles fórmulas de alquiler de tecnología.
Inforcopy, logística de la impresión..

< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario