Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Infonovedades: Móviles que escanean



Después de la consecución de cualquier avance tecnológico comienza siempre un segundo proceso de perfeccionamiento que consiste  en la reducción del tamaño del dispositivo junto a un incremento simultáneo de su funcionalidad, Si pensamos en los primeros motores, en los primitivos ordenadores , en los teléfonos móviles iniciales, su evolución a lo largo del tiempo ha sido asombrosa tanto en la variedad y calidad de sus prestaciones como  en la progresiva miniaturización.Algo parecido, hasta convertirlo en invisible, ha sucedido con el escáner.

Escaneando


 El escáner de ordenador (para diferenciarlo de aparatos médicos y electróncios similares) consigue explorar, registrar y digitalizar (reproducir en código binario) imágenes o textos de papel, libros, negativos o diapositivas, mediante el uso de la luz.
Desde el prototipo original, el Ms-200, del tamaño de un microondas a los más perfeccionados, la tendencia a seguir fue la de integra en el mismo aparato la impresora y el escáner de forma que se obtuviera inmediatamente en otro soporte una reproducción de la copia digital obtenida.
Poco tiempo después, alguien reparó también en la cámara de los teléfonos inteligentes, aquella que una vez había sido un dispositivo independiente hasta acabar desapareciendo completamente en las entrañas del móvil. 
Y ahora iba a ser el escáner.

Móvil 3D con escáner 2D


  Con la cámara del smartphone podemos realizar una fotografía a cualquier documento obteniendo un formato digital de forma que, ajustando luego la zona que queremos importar de la imagen, podemos transmitirlo a cualquier dispositivo reproductor. En los últimos años se han sucedido unna serie de aplicaciones que, instaladas en el teléfono inteligente, permiten procesar la imagen en distintos formatos (pdf, txt, jpg,...). CamScanner, Genius Scan, Perfect OCR,...se especializan en reproducir distintos documentos (recibos, tarjetas de visita,...)
   Y ya tenemos un escáner o, mejor todavía, como el dispositivo es portátil, tenemos un escáner portátil. El escáner ha seguido la misma suerte que la cámara de fotos.
  




Móvil 3D con escáner 3D


  Pero, claro. Estábamos hablando de tarjetas, documentos, textos, dibujos, siempre en un mismo plano.
  Y luego vino el 3D. El proceso a seguir es evidente. Tras el escáner 3D, una versión adaptada a las posibilidades del móvil:
  Se trata de un chip integrado en el smartphone que funciona como un interferómetro que asocia la intensidad de la luz y la fase de frecuencia de la señal a cada pixel de la imagen de manera que se obtener información de la distancia a la que se encuentra cada pixel del objeto obteniendo un modelo digital tridimensional del mismo.
 


En el momento que se superen las limitaciones de la tecnología actual para poder abarcar objetos de mayor dimensión se conseguirá una poderosísima herramienta 3D al alcance de cualquier person y situación.
No sabemos si, con el tiempo, el renting tecnológico de Inforcopy consistirá en alquilar a pymes, instituciones educativas y particulares un smartphone que reúna todas las funcionalidades que se necesiten en su actividad diaria.
< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario