Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Infonovedades: Impresión 3D y otras músicas

  Uno de los aspectos que todavía no habíamos tocado en esta sección de Infonovedades es el de la música. Porque, creámoslo o no, la Impresión 3D también ofrece ciertas contribuciones en este apartado, unas más funcionales que otras, pero todas igualmente curiosas.
  Veamos, oigamos algunas.

Música enlatada 3D


Partiendo de no se cuál extraño derrotero, a un representante de la inquieta comunidad de la Impresión 3D se le ocurrió desarrollar la recreación de discos de plástico, similares a los antiguos de vinilo, que permiten reproducir (con ciertas limitaciones) música digital en formato analógico.La impresora 3D, un modelo con gran resolución, crea la forma discoidal y en la superficie de la misma reproduce un surco que, como en el modelo clásico, recorre una aguja haciendo sonar la música en cuestión. Aunque la calidad conseguida dista todavía de ser la óptima, es cuestión de tiempo mejorar los resultados de su enlatada audición.

                                  


Música en directo 3D


Para los amantes de la música en vivo, la tecnología 3D también tiene algo que decir (o que tocar):
Otro fanático de la impresión tridimensional lleva varios años dedicado a reproducir instrumentos musicales de todo tipo, con una estética y una calidad pasmosa.
Guitarras, bajos, saxofones con los que, más que buscar sustitutos a los instrumentos tradicionales, pretende encontrar alternativas más baratas para su proceso de fabricación y, en otros casos, disponer de reproducciones más baratas para practicar sin miedo a dañar los originales más delicados y costosos que se adquirirán en una fase posterior.
Pese a todo, el sonido conseguido a través de los instrumentos 3D tiene poco que envidiar a los emitidos por los de siempre, como demuestra este grupo de voluntarios:


                                 


Músicos 3D


  Y, al grito de otra, otra, otra, tocamos la última.
La mitomanía también ha encontrado su filón en las reproducciones 3D de leyendas de la música.
Primero llegó la noticia de que un estudio de diseño taiwanés había podido reproducir tridimensionalmente al cuarteto completo de los Beatles en aquella legendaria portada que los representaba cruzando el paso de cebra en dirección a los estudios de grabación de Abbey Road.
  Rizando el rizo, el holograma que se obtuvo tras el escaneado del exBeatle Paul McCartney con destino a uno de sus vídeos promocionales, ha sido ofrecido por el blog de su página web como archivo descargable gratuitamente para ser reproducido en una impresora 3D a partir de un código personalizado.
  De esta manera, podremos obtener la figura idéntica de McCartney en nuestro propio hogar para regocijo personal.
De momento, si tu problema es encontrar la manera de rentabilizar la actividad de tu empresa relacionada con la impresión de documentos y demás, te recordamos que Inforcopy te ofrece una alternativa viable a través de su renting fotocopiadoras.
  Renting fotocopiadoras de Inforcopy, ¿a que te suena bien?


< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario