Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Renting tecnológico Inyección de tinta o láser



 Incluso los profanos en tecnología han oído hablar de tintas, de láser o de inyecciones. Otra cosa es cuando aplicamos todos esos términos al funcionamiento de una impresora y, realmente, tampoco importaría demasiado si no fuera porque son dispositivos cada vez más utilizados tanto en el ámbito personal como en el de los negocios. El renting tecnológico nos facilita el disfrute de ambas tecnologías mediante su fórmula de financiación.
Y, hoy también, intentará que comprendamos un poco mejor.

Impresoras de inyección de tinta e impresoras láser


En relación a su funcionamiento, conviene saber que:
  • Las impresoras de inyección de tinta poseen un cabezal de impresión con muchas boquillas diminutas que pulverizan tinta sobre el papel mediante dos cartuchos que contienen el líquido. El principal es de tinta negra y el otro de  color compuesto de los colores primarios (cian, magenta y amarillo)
  • Las impresoras láser utilizan, en cambio, un tóner con tinta sólida de pigmentos triturados convertidos en polvo. Sobre un cilindro fotosensible un láser graba lo que se quiere imprimir mediante una carga electrostática. Cuando el cilindro pasa por el tóner, los pigmentos se adhieren y, al entrar en contacto el papel con el cilindro, el polvo cae sobre él El proceso se completa con otro rodillo que, mediante calor, fija definitivamente la tinta al papel.

Tinta versus láser, ¿cuál elegir?


Atendiendo a un criterio estrictamente económico, el precio de compra inicial de una impresora láser es superior a cualquiera de las de inyección de tinta a corto plazo, máxime cuando se pretende adquirir en su versión en color. Los consumibles, en cambio, rentabilizan a largo plazo dicha inversión inicial porque, aunque el tóner es más caro que los cartuchos, su duración es mucho mayor.
En relación a otros aspectos:
  • Las impresoras láser alcanzan una mayor velocidad.Enlace permanente
  • La calidad de la impresión del tóner supera, con mucho, la del cartucho alcanzando una mayor nitidez y definición de las copias, además de no caducar ni evaporarse como la tinta.
  • Las nuevas versiones de los dispositivos de impresión láser compiten en consumo energético con los de inyección.
  • El funcionamiento de las láser es más silencioso y fiable.
Atendiendo al número de copias y de las exigencias de calidad que se pretendan con uno u otro procedimiento, suele recomendarse adquirir una impresora láser a partir de las 5.000 páginas mensuales de actividad.

Ventajas del renting tecnológico 


Hasta aquí, hemos estado hablando de adquirir en  propiedad.
Si contemplamos también la opción del renting tecnológico como posibilidad de uso, todo lo indicado anteriormente tiene escaso valor.
Gracias al renting tecnológico, la elección de una impresora láser de calidad que antes estaba exclusivamente reservada a las empresas de gran tamaño se abre hoy a cualquier pequeño negocio, pyme o institución que pretenda desarrollar su actividad con las mismas expectativas de calidad que otro de mayores dimensiones y capacidad de inversión.
El alquiler, en su modalidad de renting fotocopiadoras o de cualquier otro tipo de tecnología ofimática, puede adaptarse además al nivel de actividad desarrollado resultando por eso doblemente conveniente.
Infórmate e informatízate, gracias al renting tecnológico de Inforcopy.


< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario