Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Del estarcido al renting fotocopiadoras, breve Historia de la Impresión (VII): la Xerografía


En nuestra breve Historia de la Impresión nos vamos acercando poco al final. Evidentemente, ningún renting fotocopiadoras hubiera sido posible sin la invención durante el siglo pasado del sistema de impresión que lo hace posible  (la xerografía) ni el perfeccionamiento del dispositivo que lo alberga (la fotocopiadora).
Una auténtica revolución que ha cambiado para siempre nuestro mundo cotidiano y laboral..

La Xerografía


La xerografía consigue la impresión de copias mediante un proceso electrostático en seco en el que, tras cargar uniformemente una superficie o tambor con electricidad estática, se expone a la luz de forma que quedan cargadas solamente las zonas donde hay sombra. Es en estas zonas cargadas donde se adhiere un pigmento en polvo, denominado tinta seca o tóner, siguiendo las pautas del patrón a reproducir, de forma que se hace visible la imagen y se transfiere al soporte en papel mediante un campo electrostático.
Finalmente, la tinta se fija al papel térmicamente o por presión.


Los orígenes, Xerox


Aunque ya antes se había encontrado algún modo de hacer una reproducción rápida de documento gracias al descubrimiento del revelado instantáneo de un negativo fotográfico por Beidler en 1906, el primer sistema verdaderamente rentable de impresión por su economía de tiempo y de costes (el segundo, el renting fotocopiadoras)  fue la xerografía.
En 1938, Carlson culminó años de investigaciones con la invención de un proceso de impresión en seco (xeros = seco, graphos = escritura) que permitía que las fotocopiadoras utilizarán un papel sin tratamiento especial, mucho más económicos que el de las reproducciones obtenidas por métodos fotográficos. 
Tras perfeccionar el sistema, Carlson vendió los derechos a la compañía Haloid en 1947 que, tres años más tarde, cambiaría su nombre por el de Xerox e introduciría, en 1959 la primera copiadora xerográfica automática a nivel comercial. El modelo, Xerox 914, obtenía copias en blanco y negro rápida y simplemente.


De las fotocopiadoras al renting fotocopiadoras


Observando una constante evolución y perfeccionamiento en cuanto a prestaciones y calidad de la reproducción pero manteniendo el mismo proceso xerográfico básico, esta tecnología se ha convertido en el método más usado para la impresión de documentos en el ámbito laboral y docente.
Tras conseguirse la impresión a color, existe hoy en día toda una nueva generación de dispositivos que, además de obtener más y mejores copias con un ahorro de costes y mantenimiento, utilizan el procesamiento digital para integrar múltiples prestaciones: éscaner, fax, impresora,...


El renting tecnológico y el renting fotocopiadoras de Inforcopy permiten aprovechar las infinitas posibilidades de estos dispositivos (fotocopiadoras, multifuncionales, escáneres,...) a un precio asequible para cualquier empresa o institución.
Descubre nuestras modalidades y ofertas.
Inforcopy, sólo se copia lo bueno.

< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario