Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Infonovedades:Del renting tecnológico de contraseñas al de identificación biométrica


Al intentar acceder a nuestro dispositivo personal o a cualquier otro que la ventajosa fórmula del renting tecnológico en las empresas  nos ofrece, lo primero que se nos pedirá es que introduzcamos una contraseña.
Este sistema, tan engorroso como necesario para garantizar la seguridad de programas e informaciones contra usos, indiscreciones o ataques externos no deseados, lleva años perfeccionando sus alternativas sin encontrar, hasta ahora, una que podamos afirmar que sea la definitiva. Eso sí, la utilización de estas técnicas, reservadas para grandes corporaciones, organismos y entidades, se ha universalizado ya en nuestros smartphones.
Y aquí estamos, dándole vueltas a la identificación biométrica.

Identificación biométrica


Por identificación biométrica entendemos la utilización de determinados rasgos físicos o características relativas al comportamiento para identificar inequívocamente a cada persona.
La innovación tecnológica ha permitido la aplicación de dispositivos, generalmente escáneres,  y programas que automatizan el proceso de toma de datos del original (el individuo) y su tratamiento para configurar un patrón digital único e irrepetible que facilite el acceso a instalaciones y sistemas. 
Las huellas dactilares, el iris, diversas partes del cuerpo, la retina, la voz, son alternativas que se estudian y valoran buscando siempre garantizar los niveles máximos de seguridad a la vez que se salvaguarda la privacidad de los usuarios. 





De las huellas dactilares a la oreja


Como en los métodos de identificación tradicionales, la aplicación de la digitalización a las técnicas biométricas comenzó por las huellas dactilares.
Dado que esta patrón presenta ciertos problemas en cuanto a la vulneración de su seguridad se están desarrollando otras posibilidades.
Una de las más recientes consiste en un sistema que convierte la pantalla táctil de tu dispositivo móvil en un escáner biométrico con el que captar los rasgos distintivos de cualquier parte de nuestro cuerpo de forma que dicho perfil puede utilizarse luego para desbloquear el dispositivo utilizando al comparar con el original corporal.
Orejas, palmas de las manos, nudillos o dedos sirven, según los investigadores, para este propósito:



Renting tecnológico a la vista


De todos los rasgos biométricos que más inequívocamente pueden identificar a cada persona, nuestro iris es el que goza de mayor aceptación.
Gozando de unos patrones sumamente complejos e invariable a lo largo de la existencia, parece imposible falsearlo.
Por esta razón, se desarrollan también sistemas de identificación por reconocimiento del iris. Uno de los últimos que se han divulgado captura imágenes de una fuente fotográfica, vídeo o incluso de un espejo, obtiene los patrones y configura una base de datos en la que encontrar coincidencias potenciales.
Una de las mayores ventajas de esta tecnología es que funciona a cierta distancia y en diferentes condiciones de iluminación por lo que facilita múltiples usos más allá del acceso cifrado.





El renting tecnológico y el renting fotocopiadoras de Inforcopy también saben encontrar una fórmula inequívoca, única y adaptada a los rasgos de cada negocio o institución que permitirán el acceso a la tecnología a tu empresa o centro educativo.
Descubre cómo.
Renting de Inforcopy, porque cada negocio es único e irrepetible.
< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario