Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Infonovedades: Impresión 3D, impresionantes robots impresionados



Nos encantan los robots. Este ente electromecánico de múltiples formas y funciones que tanto nos fascina experimenta un continuo desarrollo tanto en su gama de movimientos y utilidades como en su abaratamiento. En este último aspecto, la impresión 3D, también tiene algo que aportar al simplificar el diseño y la producción de sus piezas y componentes contribuyendo a su comercialización.
Veamos, en Infonovedades, algunos ejemplos.

Ayudar a los mayores


Una de las grandes líneas de investigación en cuanto a la aplicación de robots es la del asistencia a la población de avanzada edad en el cuidado personal y del hogar. 
Entre los últimos proyectos, se encuentra el prototipo SAM (Sistema de Apoyo al Adulto Mayor).Desde avisar a su dueño de cuando es el momento de tomarse una pastilla hasta recordarle los números de teléfonos de los familiares, el robot es capaz de realizar cuarenta actividades. Su mayor virtud, sin embargo, es su bajo coste. El muñeco, realizado en plástico PVC no tóxico, ha sido realizado pieza por pieza, en una impresora 3D como se aprecia a continuación:




Trabajar como un insecto


Las morfologías que adaptan los robots no suelen ser caprichosas ni para que nos agrade su estética sino que están estrechamente relacionadas con la función para la que están pensados. Este es el caso de una empresa alemana que, mediante impresión 3D, ha recreado la forma de determinados insectos, hormigas y mariposas,  sobre cuyo cuerpo impreso se insertan los microcircuitos y claves que animan su autonomía.
La finalidad de este diseño de hormiga  pasa por desarrollar, como sus congéneres vivos, tareas asociativas relacionadas con el transporte de objetos pesados de grandes dimensiones de forna que no tengan que ser realizadas por humanos. Esta actividad será de gran utilidad en las líneas de producción del sector industrial. 
Las mariposas artificiales asumirán funciones de pequeños aviones no tripulados.



Imitar a los humanos


Continuando con la filosofía del "Ponga un robot en su vida a un precio asequible", se ha constituido la plataforma Poppy, donde profesionales, artistas y entusiastas de la cibernética comparten trabajo e ideas con el loable propósito de desarrollar herramientas de código abierto para la creación rápida de prototipos robóticos baratos y modulares de forma que cualquier persona pueda adaptarlo a su necesidad específica a bajo coste.
Además de trabajar en código abierto, uno de los pilares en los que se basa el proyecto es la producción de los módulos mediante impresión 3D. El resultado final, al alcance de cualquiera, puede ser similar a éste:



Para terminar, volviendo a hacer hincapié en el trinomio impresión-tecnología-rentabilidad, recordar que el renting tecnológico de Inforcopy conseguirá poner la tecnología al servicio de tu empresa a un precio impresionante. Descubre cómo.
< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario