Popular Posts

Suscríbete!

Escribe tu e-mail:

Del estarcido al renting fotocopiadoras, breve Historia de la Impresión (VIII): la Impresión digital



Hoy concluimos nuestro breve viaje a través de la historia de la impresión con el penúltimo de los grandes hitos de la tecnología humana para reproducir copias de un original y abaratarlo con la fórmula de renting fotocopiadoras. Y decimos penúltimo porque, a la velocidad con la que se están desarrollando las aplicaciones de la impresión 3D, no estamos seguros de que mientras estamos señalando estas ideas no hayan surgido otras que superen totalmente lo que tratamos de explicar ahora.
Comencemos, pues.

Proceso de impresión digital


Esta técnica genera un producto impreso en diversos soportes directamente de un archivo digital ubicado en la memoria de cualquier dispositivo inteligente. 
Obtenido el fichero, ya podemos obtener el número de copias que necesitemos con una sola instrucción de escritura dirigida a la impresora que esté conectada al ordenador donde se aloja el archivo, o bien , en caso de impresora multifuncional (como las que se ofrecen en el renting tecnológico), integrando el proceso completo en un único dispositivo. 
A diferencia de los métodos de estampación y reproducción convencional desarrollados hasta la fecha, no existen pasos intermedios (preparación de tampones, planchas, fotolitos,...) entre la creación y la impresión. 


El escaneado


La fase previa a la impresión digital, en la que se obtiene la copia electrónica del original físico que luego será utilizada para su reproducción, se denomina digitalización o escaneado
Mediante un aparato denominado escáner convertimos la información analógica de la imagen (continua) en señales eléctricas relacionadas con los parámetros visuales (color, brillo,...) de cada punto de forma que pueden traducirse en valores numéricos que un ordenador puede procesar, almacenar o transmitir.
La conversión digital se realiza a través del barrido completo que un haz de luz del escáner realiza en el documento original con textos, ficheros, imágenes, gráficos,... Este primer archivo electrónico puede ser retocado mediante la utilización de aplicaciones informáticas (procesadores de texto, retoque fotográfico, programas de dibujo artístico y diseño gráfico,...) que componen diferentes creaciones para ser después impresas.



Del renting fotocopiadoras a la impresión 3D


La impresión digital (como el renting tecnológico) ha producido un vuelco radical a la rapidez, flexibilidad, economía tanto en el proceso de impresión como en la transferencia de información. Con el progresivo perfeccionamiento e integración de las técnicas y de los dispositivos informáticos involucrados en el proceso (impresoras, matriciales, a tinta, láser, multifuncionales,...), las posibilidades son casi ilimitadas y universales.
Especialmente ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y tiempos de entrega muy ajustados, permite una excelente personalización del producto.
Lo último de lo último, la impresión 3D, anticipa diariamente nuevas revoluciones en el diseño, producción, logística e investigación al permitir dar el salto de una dimensión adicional con la que poder conectar e interactúar directamente con la realidad que percibimos y vivimos.



En 2D o en 3D, el renting tecnológico y el renting fotocopiadoras de  Inforcopy conseguirán dimensionar adecuadamente la modalidad de alquiler que más le convenga a la actividad y presupuesto de tu empresa.
Inforcopy, la tercera dimensión de tu negocio.
< >

No hay comentarios:

Publicar un comentario